Kilian Jornet

En lo que podría haber sido simplemente una carrera más para un campeón, Kilian Jornet protagonizó una de esas jornadas que demuestran por qué sigue siendo el alma del trail running. El escenario: la impresionante Toscana italiana, la carrera: 120 kilómetros por los sinuosos senderos de Chianti, y el resultado: un segundo lugar que, más que un tropiezo, es una declaración de principios. En una batalla con los mejores, el catalán se midió con Jim Walmsley, quien se alzó con la victoria tras un tiempo de 9h59m48s, dejando claro por qué es uno de los dominadores de las distancias ultra.
Pero lo que hace aún más fascinante la actuación de Jornet no es solo su capacidad para estar en la lucha, sino las circunstancias bajo las que lo logró. A pesar de las complicaciones físicas derivadas de su rodilla y la reciente paternidad que casi lo deja fuera de la carrera, Kilian se mantuvo firme. Como solo los grandes saben hacer, corrió con el corazón en la mano y, al final, cruzó la meta en 10h20m27s, asegurando su clasificación para el mítico Western States. Un “premio de consolación” que, en realidad, habla de la grandeza de un atleta que sabe que su batalla por la victoria está lejos de terminar.
01.
Un podio de lujo, un campeonato inesperado
El UTMB no es solo el festival de trail running que todos conocemos; en Chianti, tres de sus últimos ganadores se dieron cita para disputar una de las competiciones más duras del calendario. Walmsley, Bouillard y Jornet compartieron pista y escenario, elevando aún más el nivel de la carrera. A pesar de la feroz competencia, Kilian no se apartó de su objetivo: obtener uno de los billetes más codiciados del circuito, el acceso al Western States, y lo consiguió con creces. El segundo puesto no es solo una medalla de honor, es el recordatorio de que, incluso en sus momentos más complicados, Kilian sigue siendo uno de los más grandes de la historia.
02.
Superando los límites: de Chianti al Western States
Este no es el Kilian que solo corre por ganar; es el Kilian que sabe lo que cuesta llegar hasta la cima, y también lo que implica mantenerla. Durante los dos últimos años, ha demostrado una evolución que no solo se mide en victorias, sino en cómo afronta los retos personales y profesionales que acompañan a un atleta de élite. Su familia, su rodilla y, por supuesto, la exigencia de las distancias largas, han sido sus compañeros de carrera. Sin embargo, el verdadero reto aún está por venir: Western States, donde no habrá margen para el error, será el escenario de su regreso al máximo nivel competitivo.
03.
Marathonner: El espíritu del trail en cada zancada
Para los amantes del trail running y aquellos que buscan romper sus propios límites, Marathonner está aquí para acompañarte. Inspirados por la resiliencia de Kilian Jornet, apoyamos a cada corredor que, como él, entiende que el camino no siempre es fácil, pero siempre es válido. Desde nuestras camisetas personalizadas hasta la comunidad que hemos creado, creemos en los que se atreven a correr más allá de sus propios miedos, siempre con el objetivo de alcanzar nuevas metas.
Kilian Jornet no para, Nosotros tampoco.